Instrucciones para la Dieta



Temas:

Transición de un niño hacia la Dieta de los Carbohidratos Específicos (“SCD™”)
Autismo: introducción a la dieta SCD™
Tras la dieta introductoria
Ejemplos de menús




Nota aclaratoria: cada vez que se menciona la palabra “ilegal” se quiere decir que es un alimento “no permitido” para la dieta SCD.

 



Transición de un niño hacia la Dieta de Carbohidratos Específicos (“SCD”)


Generalmente hay dos maneras de abordarlo: de una vez, o gradualmente. Lo que usted elija depende de su niño y de sus circunstancias. Sin embargo, sin importar lo que usted decida, aquí tiene algunos consejos que le pueden hacer la transición más llevadera:

  • Su actitud es fundamental. Los niños perciben nuestras dudas, falta de confianza, nerviosismo e incertidumbre. Antes de comenzar la dieta, tome un momento para convencerse sobre que es lo que usted está a punto de hacer. Créalo, es indiscutible que cosechará todas las grandes recompensas que usted ha esperado. No piense que usted "está privando" a su niño, en lugar de eso esté entusiasmado porque usted le dará a su niño el regalo de la salud. Acepte que podrá ser duro al principio, su niño podrá oponerse, pero que usted estará firme y confiado que éste es el mejor camino a seguir.
  • En la mayoría de los casos los niños se ajustan y aceptan la dieta más fácilmente si la casa entera hace la dieta SCD ya que no habrá tentaciones con alimentos ilegales. Además de eliminar el riesgo de la infracción, sin ningún alimento ilegal disponible hay menos ocasión para que el niño se niegue a comer esperando que usted vacile y le dé otra cosa de comer.
  • No esté sorprendido y alarmado si los comportamientos y las deposiciones son peores antes de ver las mejorías. Esto generalmente irá mejorando, y es una indicación de que la dieta está ayudando a su niño. Si las deposiciones y los comportamientos continúan más allá de 10 días considere otras posibilidades como por ejemplo demasiada fruta.
  • Las transiciones y los cambios en la rutina son difíciles para muchos niños con autismo. Podría ayudar a pasar algunos días antes (o una semana, lo que sea apropiado para su niño) explicando los cambios que usted realizará en sus opciones del alimento que comienzan en un día especificado. Una vez más se recomienda tener una actitud positiva sobre esto. Cuando llegue ese día, usted debe tener los alimentos listos y estar usted tan preparada como le sea posible.
  • A algunos niños, les podría ayudar el explicarles el por qué ustedes están haciendo la dieta SCD. Si el o ella tiene diarrea, deposiciones blandas, o estreñimiento, una explicación simple podría ayudarlos a pensar que esta dieta ayuda a sentirse mejor o que es para que la barriga y las cacas se mejoren. Para aquellos sin problemas digestivos, una explicación podría ser que la SCD es una dieta sana que la familia va a seguir.
  • Mientras que muchos padres deciden finalmente poner a su niño en la SCD indefinidamente, algunos niños, al comenzar la dieta, se sienten mejor si saben que no se privarán de sus alimentos queridos por siempre. Usted podría explicar que usted va a intentar esta dieta por un tiempo predeterminado (3 meses, 3 años etc.) y entonces ustedes decidirán si continúan o no, dependiendo de lo mejorado que este. Una madre hizo una gráfica representando 100 años,  tomando como base una esperanza normal de vida de 100 anos y luego marcó 2 años de SCD. Entonces ella explicó que si siguieran la dieta para un período de tiempo minúsculo, su hijo podría gradualmente comer alimentos más y más diversos. Si no hicieran la dieta, él seguiría siendo intolerante a muchos alimentos y pasaría probablemente el resto de su vida yendo por todas partes con alimentos especiales.
  • Algunos padres han reportado que para los niños con falta de apetito, ayuda tener al alcance variedad de alimentos permitidos fácilmente disponibles. Eventualmente el niño elegirá algo. La  cosa es tener cuidado de no ofrecerle a su niño un nuevo alimento todo el tiempo. Este patrón puede conducir a un niño a creer que él puede continuar pidiendo hasta que usted comience a ofrecer alimentos ilegales. Es mejor presentarle de una vez todas sus opciones y que elija de entre ellas.
  • Aquellas familias que usan técnicas ABA (Análisis del Comportamiento Aplicado / terapias conductuales) han reportado que usando un sistema de economía de fichas con recompensas ayuda a animar a los niños a probar los alimentos permitidos. 
  • Así mismo, si está utilizando comida como recompensa en su terapia, se recomienda pasar antes del cambio de dieta a refuerzos como juguetes, pegatinas, sellos y otros no relacionados con comida.
  • Es bien sabido que hay pocos alimentos comerciales legales. Consulte elaineschildren o la sección de recetas de esta página Web para encontrar buenos substitutos para cualquier alimento que le esté dando a su niño. Por ejemplo, la salchicha legal la puede hacer a menudo un carnicero con la receta en el libro de cocina de Lucy. Sin embargo, algunos niños encuentran inicialmente estos alimentos substituidos inaceptables.  Procure que ellos no se enojen con la dieta. Para estos niños, son mejores obviamente los alimentos  completamente nuevos con los que estén a gusto.

Elaine Gottschall escribe:

Estas primeras semanas son a menudo muy preocupantes. Pero cuando usted piensa que usted le está dando al niño probablemente la dieta más nutritiva del mundo - la clase de alimentos con la cual la maquinaria biológica del hombre es en verdad compatible, y cuando usted piensa que el mundo entero de trillones de microorganismos (las bacterias y los hongos) está experimentando transformaciones dramáticas, manténgase en el camino, trate de no preocuparse, (usted está haciendo solamente un bien) y verá la luz en el extremo del túnel.  


Volver a Temas



Autismo: introducción a la dieta SCD™

Puesto que muchos de los niños en el espectro del autismo llevaban una dieta sin caseína antes de comenzar la SCD, aquí hay una lista de los alimentos sugeridos para la dieta de la introducción. La dieta de la introducción se debe seguir de 2 a 5 días.

Caldo de pollo
  • caldo de pollo con las zanahorias cocinadas hechas puré
  • caldo de pollo con los pedazos del pollo cocinado
  • caldo de pollo con la zanahoria cocinada rebanada en pequeños redondelitos
  • el caldo de pollo con las cuadraditos del pollo hechas de pollo criado en tierra 
  • caldo de pollo con tortilla de huevos- cocinado los huevos batido en un "crepe" y después doblado y rebanado fino
  • sopa de huevo y pollo
 
Panqueques de pollo
Pollo asado
Pavo asado
 
Caldo de carne de vaca
  • caldo de carne de vaca con las albóndigas hechas de la carne picada
Hamburguesas
 
Huevos
  • revueltos
  • escalfados
  • duros
  • pasados por agua
  • fritos
  • huevos a la diabla
  • huevos hechos con mayonesa casera
 
La gelatina casera (con gelatina de verdad sin sabor y el jugo de uva rosada y /o blanca) y cortada en cubos.


Volver a Temas



Tras la dieta introductoria

Este cuadro es una guía para introducir los alimentos después de la dieta introductoria.
Como con todas las cosas, la tolerancia individual a los alimentos variará.
Esta guía es para resaltar la necesidad de la introducción gradual de nuevas comidas en la dieta.
  1. Nunca dé al niño un alimento que ha causado previamente una reacción adversa (anafiláctica).
  2. Introduzca los alimentos nuevos de uno a uno. Esto le permitirá ver si cada alimento nuevo se puede tolerar.
  3. Este cuadro se basa en que el proceso curativo que está ocurriendo. No se basa en un período de tiempo determinado. Algunas personas pueden agregar los alimentos nuevos más rápidamente que otras.
  4. Esta lista no es exclusiva de otros alimentos. Por favor mire la lista completa de alimentos legales/ilegales en BreakingTheViciousCycle.info.
  5. Se puede usar aceite para que no se pegue a la sartén cuando se hace panqueques. Se puede usar aceite en cualquier receta que lo pida.
    Se sugiere evitar los fritos en la etapa temprana de la dieta, debido a las dificultades que los niños de nuestra lista habían tenido con las comidas fritas.
* Nota: Para todos los que tienen constricciones (estrechamientos en el íleo) algunas comidas pueden empeorar las porciones estrechadas del íleo. Estos alimentos incluyen: las uvas crudas, muchas uvas pasas, la calabaza espagueti, el apio, las pieles de frutas y verduras, los frutos secos enteros (las harinas o mantequillas parecen no dar problemas). Por favor lea también Obstructions and Resections # en la página de web de Elaine.

De nuevo, esta página se creó para ayudar a los padres a que recordaran que deben introducir los alimentos despacio y que sólo les dieran a los niños comidas que toleran bien.


 
Etapa 1

FRUTAS
Peladas, sin semillas ni pepitas y bien cocidas:

manzana ,
(compota)
pera  
((compota))

Crudas
Banana
(muy madura-con pintas en la piel y sin nada de verde en las puntas)


Etapa 2

FRUTAS
Peladas, sin pepitas y bien cocinadas:

Damasco
Melocotón
Durazno
Piña
Ananá
Ciruela
Tomate

Crudas
Paltas, aguacate
Etapa 3

FRUTAS
Peladas, sin semillas
y bien cocinadas


Arándano
Zarzamora
Cereza
Dátiles
Bayas
Higos
Grosella espinosa
Quinoto
Granadina
Pasas
Frutillas
Etapa 4

FRUTAS
Crudas, peladas
* (ver nota)


Manzanas
Damascos
Melón Cantaloupe
Bayas
Pomelo
Uvas
Sandía
Kiwi
Granadina
Pasas
Limón
Tomate
Naranja
Papaya
Durazno
Pera
Granada
Caqui
Ananá / Piña
Mandarina
Ciruela
Melocotón
Etapa 5

FRUTAS
Crudas

Manzanas
Damascos
Arándanos
Zarzamora
Cereza
Dátiles
Bayas
Higo
Grosella espinosa
Uvas
Aceituna
Melocotón
Pera
Caqui
Ciruelo
Pasa
Fresa
Tomate
VEGETALES
Pelados, sin pepitas y bien cocinados:

Zanahoria
Habas Verdes

(Especialmente de Corte Francés)
Espinaca
Calabacín
Calabacita
VEGETALES
Pelado, sin pepitas y bien cocinados

Berro
Alcachofa francesa
Alcaucil
Calabaza
Pepino
Berenjena
Champiñones
Pimientos
Zapallo (calabaza)
(en sus diversas variedades)
VEGETALES
Pelados y cocinados

Alcachofa francesa
Alcaucil
Remolacha
Berro Verde 
Cardo Suizo
Guisantes
Arvejas nevadas
Echalotes
Cebolla Escalonia
Rutabaga
Ruibarbo
Pimientos
Arvejas
Perejil
Cebolla
Aceituna
Lechuga
Puerro
Repollo de hojas rizadas
Ajo
Collard
Apio
Nabo
Coliflor
Repollo
Repollitos de Bruselas
Brócoli / Brécol
Bok Choy
VEGETALES
Crudos


Remolacha
Berro Verde
Cardo Suizo
Guisantes
Arvejas nevadas
Echalotes / cebolla escalonia
Rutabaga
Ruibarbo
Pimientos
Arvejas
Perejil
Cebolla
Aceituna
Lechuga
Puerro
Repollo de hojas rizadas
Pepino
Berenjena
Espinaca
Daikon Radish
Zanahoria
Collard
Apio
Nabo
Coliflor
Repollo
Repollitos de Bruselas
Brócoli / Brécol
Bok Choy
VEGETALES
Preparados en cualquiera manera

Todos los vegetales permitidos
CARNES
A la parrilla / hervidas
CARNES
Cocido al horno, a la cacerola sin aceite
CARNES
Fritas, aceite
CARNES
Rebozadas / Bien fritas
CARNES
Seca o Ahumada
FRUTOS SECOS
Manteca, mantequilla o crema de cualquier fruto seco legal (cacahuate, avellana, etc.)
 Leche de frutos secos
FRUTOS SECOS
Harina de frutos secos
FRUTOS SECOS
Frutos secos enteros
HUEVOS
Cualquier tipo


HABAS
Cocinadas
(preparadas según el libro Romper el círculo vicioso)


Porotos blancos
Haricot Beans
Lentejas
Lima Beans
Navy Beans
Split Peas
HABAS
Cocinadas
(preparadas según el libro Romper el círculo vicioso)


Poroto negro
Kidney Beans

























































































Volver a Temas



Ejemplos de menú

 
Ideas para el desayuno:

Panqueques de banana
Panqueques de pera
Panqueques de zapallo
Manteca de frutas secas
Torta y bollitos de manteca de frutos secos
Huevos revueltos o hervidos
Batidos de fruta con yogurt de nuez o coco libre de lácteos
Salsa de pera


Ideas para el almuerzo y de la cena:

Hamburguesa asada
Pollo al horno
Panqueques de pollo
Bollitos de pollo sin harina
Sopa de pollo y zanahorias
Zanahorias bien cocidas, preferible en puré
Puré de zapallo (calabaza)
Papas fritas de zapallo (calabaza)
Anillos o redondelitos de zanahoria
Pizza de huevos
Ideas entre comidas:

Torta de mantequilla de frutos secos sin harinas
Salsa o puré de peras
Salsa puré de manzanas
Bananas demasiado maduras
Papas fritas de zapallo
Anillos o redondelitos de zanahoria
Bollitos con mantequilla de frutos secos
Huevos hervidos
Batidos libre de lácteos




Volver a Temas





NOTICIA: Esta página web es exclusivamente informativa.

© ¡NOTICIA DE COPYRIGHT!
Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta página web están cubiertos por un copyright. Prohibida
su reproducción, electrónica u otra, en parte o en su totalidad sin la autorización por escrito del propietario.